Es importante que tu web tenga newsletter, pues no sabemos hasta cuándo va a durar el fenónemo de las redes sociales y es un error intentar conseguir seguidores sólo allí.
Es más valioso un suscriptor que un fan de Facebook o Twitter, pues el primero se ha tomado la molestia de inscribirse con su mail en nuestra web, y los segundos pueden haber llegado por otras razones. Además, a un suscriptor le interesa mucho nuestra web, puesto que ha decidido recibir el contenido de la misma en su correo electro?nico.
He aquí algunos consejos para conseguir más suscriptores.
1.- Utilizar Widgets y Plugins
Es buena idea utilizar widgets para colocar en la web o al final de los posts, animando a los visitantes a unirse a la newsletter. Para ello, es recomendable utilizar el plugin Default Post Content.
También podemos utilizar un Call to action (llamada a la acción) para que el usuario lo vea más atractivo. En este caso, podemos usar el plugin Hello Bar.
2.- Ofrecer contenido descargable a cambio
Se puede ofrecer contenido, como por ejemplo una página en formato PDF, a cambio de la suscripción a la newsletter. Esto se puede realizar con el plugin de pago Subscribe to Unlock Content.
Otra forma de implementar este método es destacando el contenido en un banner y al hacer clic sobre él, redirigir al usuario hacia una landing page donde se encuentra la información y el formulario para acceder al contenido.
3.- Promocionarla en las redes sociales
Podemos utilizar Facebook y Twitter, entre otros, para promocionar nuestra newsletter e invitar a nuestros seguidores a que se unan a ella. En el mismo mensaje podemos explicar brevemente alguna de las ventajas de hacerlo, como por ejemplo que los suscriptores pueden acceder a contenido que los demás no.
4.- Ofreciendo descuentos y sorteos
Podemos lanzar un descuento especial sólo para aquellos usuarios registrados en la newsletter. De esta forma, los clientes se registrarán para pagar menos por nuestros productos/servicios.
También es buena idea realizar un concurso, dónde se regale algún producto relacionado con nuestra web, a cambio de suscribirse a la newsletter. Es importante, en este caso, avisar de ello en las bases legales y pedir el correo electrónico en el formulario de datos personales.
5.- Enumerar las ventajas
Por último, podemos describir las ventajas de suscribirse a la newsletter y jugar psicológicamente con ello, como por ejemplo que existe contenido exclusivo para suscriptores, que puedes recibirlo antes que un usuario no suscrito, etcétera.