Entramos en el último mes de de este 2014 y que mejor forma de arrancar que conociendo cuáles son para Google las 63 aplicaciones imprescindibles para cualquier usuario de un smartphone.
Hemos seleccionado alguna de ellas y queremos profundizar más para que sepáis cuál es su utilidad y qué ofrece cada una.
Shazam: aplicación que permite la identificación de música. Con el micrófono que llevan incorporados los smartphones y su base de datos ponen a tu disposición en tan solo segundos el nombre de la canción, del artista, del álbum y enlaces de interés como iTunes, Youtube o Spotify. Gracias a Shazam podemos disfrutar de esa canción que sonaba en el anuncio de televisión pero que no sabíamos su nombre o del nombre del nuevo single de nuestro artista favorito que suena en la radio.
Telegram: es la aplicación de moda y una de las alternativas que pretende destronar a la todopoderosa Whatsapp, que actualmente tiene en sus servidores a 430 millones de usuarios en todo el mundo. Las comparaciones son odiosas y a la vez familiares e imprescindibles a la hora de decantarse por una u otra. Así que vamos a desglosar brevemente cuáles son los puntos fuertes de esta aplicación con respecto a la líder de este sector.
– Seguridad: uno de los aspectos negativos que envuelven a Whatsapp es la acumulación de numerosos problemas de seguridad que facilitan el trabajo a los "hackers" para que intercepten nuestros mensajes. Telegram nació bajo el lema ""Recuperando nuestro derecho a la privacidad"" y han hecho de esa frase una de las directrices básicas a partir de la cual se debe trabajar.
– Chats temporales y secretos: ambas aplicaciones ofrecen el intercambio de mensajes pero Telegram ha cautivado a sus usuarios brindándoles la posibilidad de enviar dichos mensajes en un periodo de tiempo establecido.
– Gratuita y libre: el famoso "boom" que ha generado Whatsapp cuando tras hacer clic en descargar aparece 0,89€ no sucede con Telegram, cuya empresa asegura que jamás introducirán publicidad ni costará dinero.
– Chats en grupos: aunque no se alcance el número máximo permitido, cuánto más amplio es la cifra de integrantes permitida más lo valora el usuario. 50 en Whatsapp y 200 en Telegram. Si a eso le sumas la posibilidad de enviar fotos, audios,videos y documentos de hasta 1 Gb, la empresa transmite buenas sensaciones.
– Software libre: otra de las ventajas con respecto a Whatsapp es que el software es libre, es decir, la aplicación permite modificar la fuente. Detalle insignificante para muchos pero importante y a tener en cuenta para otros. Cuanto más ofrece una aplicación y más necesidades cubre, mayor será l número de descargas.
Estas son cinco de las principales diferencias que catalogan a Telegram como la alternativa principal, quién sabe si para en un futuro dejar de ser alternativa y convertirse en los referentes de la mensajería instantánea.
En IndianWebs realizamos diseño web, programación web y posicionamiento web para llevar a cabo tu proyecto en la red.
Diseño web Barcelona
Diseño web Lesseps
Diseño web Hospitalet
Diseño web Mataró
Diseño web Madrid
Diseño web Badalona
Diseño web profesional
Tiendas online
Alojamiento web
Servicios programación web
Contratar Dominios
App para móviles
Posicionamiento web Barcelona
Posicionamiento web Badalona
Posicionamiento web Bilbao
Posicionamiento web Hospitalet de Llobregat
© Copyright IndianWebs 2022 | Aviso legal | Intranet | Area Clientes | Cookies | Privacidad