Cada vez son más las personas que, en lugar de acudir a las rebajas y hacer esas colas infinitas, deciden realizar sus compras online. Esa comodidad es muy apreciada por los clientes. Además, a esa comodidad debemos sumarle la gran variedad de ofertas, promociones y descuentos disponibles durante todo el año. Según uno de los estudios realizados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones, en 2013 de cada diez internautas seis utilizaban la red para comprar.
Es cierto que todavía existe ese miedo a la hora de efectuar pagos a través de Internet. Entre todas las preocupaciones de los usuarios hay dos muy comunes, el temor a que el producto no llegue y la confidencialidad de nuestros datos. Para sortear problemas en las compras que realizamos online, el profesor de ESADE Law School Sergio Llebaría, ha marcado una serie de recomendaciones.
– Fiabilidad de la página. Las páginas que garantizan que la operación posee un respaldo legal son las de marcas oficiales.
– Identificación del vendedor. En caso de que tengamos que hacer una reclamación y solicitar una devolución, debemos saber a quién dirigirnos.
– Métodos de pago sencillos. Un método de pago desconocido o con unas condiciones que resultan un tanto extrañas dan pie a la sospecha. La probabilidad de que no recibas lo que deseas y la pérdida de tu dinero existe.
– La famosa letra pequeña. En la mayoría de ocasiones, marcamos la casilla de "Acepto las condiciones de compra" de manera involuntaria. Esto se debe a la prisa y a la impaciencia. Es conveniente averiguar si se respetará la confidencialidad de nuestros datos, las condiciones de nuestro envío y si se acepta devolución.
Las incidencias que se repiten con más frecuencia son la falta de coincidencia entre lo pedido y lo recibido, recibir el producto dañado o problemas con la factura.
El consumidor posee el derecho de desistimiento. Es decir, se puede devolver la compra y reembolsar su coste sin necesidad de dar explicaciones durante los 14 días posteriores a la recepción de nuestro pedido. Lo único que puede exigir la empresa es el cubrimiento del envío hasta el lugar de devolución si este se realiza mediante mensajero o correo postal.
A las oficinas de la Agencia Catalana del Consumo o del Centro Europeo del Consumidor podremos acudir, en busca de una solución, si existe algún tipo de conflicto.
En IndianWebs realizamos diseño web, programación web y posicionamiento web para llevar a cabo tu proyecto en la red.
Diseño web Barcelona
Diseño web Lesseps
Diseño web Hospitalet
Diseño web Mataró
Diseño web Madrid
Diseño web Badalona
Diseño web profesional
Tiendas online
Alojamiento web
Servicios programación web
Contratar Dominios
App para móviles
Posicionamiento web Barcelona
Posicionamiento web Badalona
Posicionamiento web Bilbao
Posicionamiento web Hospitalet de Llobregat
© Copyright IndianWebs 2022 | Aviso legal | Intranet | Area Clientes | Cookies | Privacidad